Ver proyecto

Escrito por

Publicado el

Compartir noticia en

Consultoría, Blog, Innovation
Tiempo de lectura: 3 mins.

No todo lo que brilla es innovación: por qué muchas empresas ‘tech’ solo están maquillando procesos viejos

En plena era digital, muchas empresas aseguran estar atravesando una “transformación tecnológica”. Rediseñan sus sitios web, compran nuevas herramientas, lanzan apps internas o instalan dashboards con gráficos coloridos. Todo parece indicar que están a la vanguardia.

Pero, cuando miramos en profundidad, descubrimos una realidad incómoda: no todo lo que se vende como innovación realmente lo es. En muchos casos, solo se están maquillando procesos viejos con tecnología nueva, sin cambiar nada de fondo.

Este artículo analiza por qué ocurre este fenómeno, cuáles son sus riesgos y cómo construir una verdadera cultura de innovación que genere impacto real.

Innovación real vs. maquillaje digital

La innovación auténtica implica cambiar la forma de trabajar y tomar decisiones. No se trata solo de digitalizar un proceso manual, sino de repensarlo desde cero.

Por ejemplo:

  • Maquillaje digital: pasar de planillas de Excel a un software de gestión… pero seguir cargando los datos manualmente sin automatizar.
  • Innovación real: rediseñar el flujo de trabajo para que los datos se integren automáticamente y permitan decisiones en tiempo real.

La diferencia está en si la tecnología resuelve un problema de raíz o simplemente le pone un filtro moderno a algo que ya no funciona.

Por qué las empresas caen en este error

Hay tres razones principales:

  1. Presión por mostrarse modernas
    En un mercado donde “ser digital” parece obligatorio, muchas compañías adoptan tecnologías solo para mostrar que están al día, aunque no tengan un plan claro.
  2. Falta de estrategia
    Se compra software o se implementan plataformas sin preguntarse: ¿qué problema resuelve esto? o ¿cómo mejora la experiencia del cliente o del equipo?
  3. Resistencia cultural
    La innovación requiere cambios en hábitos, roles y formas de liderar. Y muchas veces, la cultura organizacional no está preparada para ese salto.

El costo del maquillaje digital

Cuando la “transformación” se queda en la superficie, aparecen consecuencias:

  • Desgaste de equipos: empleados frustrados que sienten que todo cambió para seguir igual.
  • Baja adopción de herramientas: plataformas que nadie usa porque no solucionan nada.
  • Pérdida de competitividad: mientras otras empresas innovan de verdad, tu organización se queda en el “parecer” en lugar del “hacer”.

El resultado: mucho gasto en tecnología, pero poco impacto en resultados.

Cómo detectar si tu empresa solo está maquillando procesos

Algunas señales de alerta:

  • Se habla más de “la herramienta” que de los objetivos de negocio.
  • Los procesos siguen igual de lentos, solo que con interfaces nuevas.
  • No hay métricas claras para evaluar si la innovación genera valor.
  • Los equipos sienten que la tecnología complica en lugar de simplificar.

Si tu empresa cumple con varias de estas, probablemente esté maquillando procesos en lugar de transformarlos.

El camino hacia una innovación auténtica

Para evitar caer en el maquillaje digital, se necesitan tres pilares:

1. Estrategia clara

Cada iniciativa debe responder a preguntas simples: ¿qué problema resolvemos?, ¿cómo mediremos el impacto?, ¿qué cambios organizacionales implica?

2. Cultura de agilidad

No se trata de proyectos gigantes que tardan años. Las metodologías ágiles permiten validar rápido, aprender de los usuarios y ajustar sin miedo.

3. Tecnología al servicio del negocio

La herramienta nunca es el fin en sí mismo. Debe estar integrada a un flujo de trabajo que simplifique, automatice y genere datos valiosos para decidir mejor.

En Lab9 creemos que la innovación no se trata de tener la última moda tecnológica, sino de crear cambios que realmente mejoren la experiencia de clientes, equipos y negocios.

Por eso combinamos:

  • Consultoría de innovación para alinear tecnología con estrategia.
  • UX/UI y desarrollo ágil para crear experiencias simples y efectivas.
  • Metodologías como Design Sprint para validar soluciones en días, no en meses.

Nuestra misión no es maquillar procesos, sino ayudar a las empresas a repensarlos desde cero para crecer de verdad.

No todo lo que brilla es innovación. El verdadero cambio ocurre cuando la tecnología transforma la cultura, los procesos y la forma de tomar decisiones.

👉 Si querés que tu empresa deje de “parecer innovadora” y empiece a serlo, en Lab9 te acompañamos a dar ese salto. Contactanos

📌 No te pierdas también nuestros artículos sobre El método Mercado Libre para escalar sin romper nada y De la improvisación al orden: cómo la IA y la agilidad pueden ahorrar 30% del tiempo operativo.