At Lab9, creemos que la organización es la clave para un crecimiento sostenido, especialmente en un entorno 100% remoto como el nuestro. Nos encanta planificar con claridad, trabajar de manera colaborativa y mantenernos ágiles frente a los desafíos que nos presenta cada año.
Si alguna vez te preguntaste cómo hacemos para mantenernos enfocados, cumplir objetivos y seguir innovando, acá te contamos cómo organizamos nuestro año como empresa y qué herramientas usamos para alcanzar nuestras metas.
Nuestra base: los OKRs como faros de dirección.
Para nosotros, los OKRs (Objectives and Key Results) son más que una herramienta de planificación: son nuestra brújula. Dividimos nuestro año en períodos cuatrimestrales, lo que nos permite evaluar constantemente si estamos avanzando hacia donde queremos.
¿Cómo trabajamos con OKRs?
- Definimos objetivos claros y ambiciosos: por ejemplo, “Mejorar la experiencia de usuario en nuestros procesos internos”.
- Establecemos resultados clave medibles: indicadores como “Reducir en un 20% el tiempo promedio de respuesta en proyectos”.
- Alineamos equipos: cada miembro entiende cómo su trabajo impacta en los objetivos generales.
💡 Lo que nos encanta de los OKRs: Nos mantienen enfocados en lo que importa y nos ayudan a medir el impacto real de nuestras acciones.
Metodologías ágiles: adaptación constante.
En un entorno remoto como el nuestro, las metodologías ágiles son esenciales para mantenernos organizados y alineados. No solo las aplicamos en proyectos para nuestros clientes, sino también en nuestra gestión interna.
Las herramientas ágiles que usamos:
- Sprints: implementamos Design Sprints para resolver desafíos clave en un tiempo récord, priorizando el prototipado rápido y la validación.
- Scrum: seguimos ciclos cortos y repetitivos para mantener la flexibilidad en nuestros proyectos.
- Retrospectivas: reflexionamos como equipo sobre qué funcionó y qué podemos mejorar.
✨ ¿El resultado? Equipos más sincronizados, decisiones rápidas y un enfoque continuo en agregar valor.
Trabajo remoto: flexibilidad con propósito.
Ser una empresa 100% remota no es solo un estilo de trabajo, es una filosofía que llevamos con orgullo. Pero sabemos que el trabajo remoto exitoso requiere mucho más que buenas conexiones a internet.
Cómo lo hacemos funcionar:
- Herramientas colaborativas: plataformas como Slack, Asana y Figma nos mantienen comunicados y organizados.
- Rituales de equipo: check-ins diarios y reuniones semanales para alinear esfuerzos y mantener el contacto humano.
- Horarios flexibles: aunque cada miembro del equipo cuenta con una cantidad fija de horas por día, existe la posibilidad de que puedan organizar su jornada según lo que mejor se adapte a su vida.
🌍 Ventaja competitiva: la flexibilidad nos permite atraer talento de todas partes y trabajar con los mejores, sin importar dónde estén.
Cultura de evaluación y aprendizaje.
Si hay algo que nos define como equipo, es nuestra obsesión por aprender y mejorar continuamente. En Lab9, no esperamos al final del año para evaluar nuestros avances; lo hacemos regularmente, con transparencia y datos claros.
Nuestros rituales de evaluación:
- Evaluaciones cuatrimestrales: revisamos OKRs y ajustamos estrategias.
- Encuestas internas: escuchamos activamente las ideas y necesidades de nuestro equipo.
- Capacitaciones constantes: siempre estamos aprendiendo nuevas herramientas y metodologías.
💡 Dato importante: nos aseguramos de que cada evaluación no sea un cierre, sino el comienzo de algo aún mejor.
Mirando al futuro: lo que nos espera como equipo.
Nuestra forma de organizar el año nos permite mantener el equilibrio entre la planificación estratégica y la flexibilidad para adaptarnos a lo que venga. En Lab9, cada día es una oportunidad para innovar, aprender y seguir creciendo juntos como equipo.
¿Querés implementar estas metodologías en tu empresa?
At Lab9, no solo las aplicamos, sino que ayudamos a otros a adoptarlas. Desde OKRs hasta Design Sprints, podemos diseñar un plan que se adapte a tus necesidades y objetivos.
¡Contactanos!