At Lab9, we know how crucial usability is for your store to work like a Swiss watch this season. Therefore, we bring you easy-to-implement tips that will make your ecommerce the users' favorite.

Written by

Published on

Share news on

Blog
Reading time: 3 mins.

Tencent releases HunyuanWorld1.0: the first open model for creating interactive 3D worlds.

De la imaginación a un mundo virtual en segundos.

Imaginá describir con palabras: “una ciudad futurista bajo un cielo púrpura, con coches voladores y rascacielos relucientes” o subir una foto y, en cuestión de segundos, tener un entorno virtual que podés mirar alrededor en 360°.

Eso es lo que HunyuanWorld 1.0 de Tencent promete: crear mundos 3D interactivos y explorables a partir de texto o una sola imagen, todo mediante inteligencia artificial abierta al público.

Tencent lo presenta como el primer modelo open-source diseñado para generar escenas panorámicas de 360° compatibles con motores como Unity y Unreal Engine.

Tencent libera HunyuanWorld 1.0

Cómo funciona HunyuanWorld 1.0: técnica al servicio de la creatividad.

El sistema opera en dos fases clave:

  1. Generación de panorámicas: utiliza un modelo llamado Panorama‑DiT basado en difusión para crear imágenes en 360° sin distorsiones en costuras o polos.
  2. Reconstrucción jerárquica: a partir del panorama, separa cielo, fondo y objetos en capas semánticas independientes, que luego se transforman en mallas editables 3D.

Estos “proxy worlds” permiten exportaciones directas como meshes editables, que se pueden manipular dentro de entornos VR o motores de juego como si fueran escenas construidas manualmente.

Aunque por ahora la interacción es tipo navegación limitada estilo panorama, no videojuego de mundo libre, el potencial es enorme.

¿Qué aporta HunyuanWorld 1.0 a la industria creativa?

  • Acceso democratizado. Es open‑source: incluye pesos, código e integración con pipelines gráficos estándar—ideal para estudios indie, estudiantes y creativos libres.
  • Compatibilidad total. Funciona con Unity, Unreal, VR/AR y ambientes de simulación gracias a su arquitectura declarativa y exportables mesh.
  • Interactividad básica desde el día uno. Permite manipular objetos del entorno (árboles, edificios, muebles) de forma independiente, lo que abre puertas para prototipos, storytelling interactivo o demos rápidas.
  • Punto de partida para innovaciones futuras. Tencent también lanzó Hunyuan3D 2.0 con generación de assets texturizados, y plataformas como HunyuanVideo y modelos de lenguaje Hunyuan-A13B, todos open-source.

Aplicaciones reales: del diseño al gameplay y la simulación.

Aunque todavía en versión inicial, HunyuanWorld 1.0 ya genera interés en:

  • Diseño de escenarios para videojuegos o experiencias VR sin tener que modelar toda una ciudad desde cero.
  • Creación rápida de entornos para storytelling o simulaciones arquitectónicas con solo escribir una frase o subir una referencia visual.
  • Prototipos de experiencias 3D para formación e-learning o turismo virtual, acelerando el proceso de producción.

Limitaciones actuales y desafíos técnicos.

Hoy el modelo genera escenas fijas tipo panorámica con interactividad limitada. No hay desplazamiento libre ni continuidad en videos largos—para eso se requiere el módulo Voyager o futuras iteraciones.

También hay retos en cuanto a calidad gráfica (texturas y resolución), consistencia geométrica en objetos complejos, y capacidad de exportación en formatos ligeros para entornos web o móviles.

Entre el hype y la realidad: ¿qué representa para la innovación creativa?

Este lanzamiento marca un antes y un después porque pone al alcance de muchos la capacidad de generar mundos visuales interactivos desde cero. Ya no hace falta un equipo de artistas 3D ni semanas de modelado: con un prompt y un clic podés tener un espacio virtual listo para explorar.

Pero también plantea preguntas importantes:

  • ¿Cómo mantener control de la calidad visual y narrativa de algo generado automáticamente?
  • ¿Hasta dónde debe llegar la edición manual vs. la generación AI?
  • ¿Cómo aseguramos que estas herramientas potencien la creatividad cada vez más que reemplazarla?

So… what now?

La llegada de modelos como HunyuanWorld 1.0 pone en nuestras manos una herramienta que hace cinco años parecía ciencia ficción: crear mundos enteros desde una idea o una imagen. Democratiza el acceso a la creación 3D, acorta tiempos, reduce barreras y abre posibilidades para creadores, diseñadores, desarrolladores y soñadores.Pero también nos enfrenta a una responsabilidad:


Si ahora cualquiera puede crear un mundo… ¿cómo decidimos qué tipo de mundos vale la pena construir?