Branding en la construcción: edifica el ADN de tu empresa

“Eres para mí, me lo ha dicho el viento, eres para mí, lo oigo todo el tiempo…”

de la canción "Eres para mí" de Julieta Venegas

Sí, la tarareaste y eso está muy bien. Suena de fondo una melodía pegajosa y divertida que nos sumerge en una historia de encuentros y desencuentros: el famoso y aclamado “no te veo pero siento que estás ahí”. Quieras o no, cuando las cosas son ineludibles, no hay manera de escapar de lo que está destinado a ser, y más aún si está fríamente calculado.

Con artilugios encantadores y mágicos, el branding se comporta como el starter pack de toda empresa que busca resaltar y adquirir un diferencial frente al resto de la competencia. Más aún, el ecosistema perteneciente al negocio de bienes raíces y construcción viene a constituir el sitio perfecto para aplicar estrategias que brinden un reconocimiento orgánico y eficaz entre los clientes y sus productos favoritos.

En sí, el branding tiene la particularidad de envolver diversas tácticas provenientes del área de Marketing con la finalidad de conectar a las marcas con sus destinatarios a través de la confección de una experiencia completa. En la misma no sólo intervienen aspectos visuales como pueden ser una tipografía especial o un color determinado, sino también todo el behind the scenes, que tiene que ver con el armado del mensaje inconsciente que la firma pretende transmitir. 

Definido de una manera más formal, podemos decir que el branding es el proceso de creación, construcción, maduración y desarrollo estratégico de una marca. Se trata de un circuito constante - hasta filosófico se podría agregar - en donde los objetivos de una compañía son susceptibles de ser moldeados para así perpetuar su permanencia en el tiempo.

Esto es posible a través de un trabajo introspectivo que el equipo de marketing debe realizar, determinando y estableciendo cuál va a ser la identidad de la marca, cuál es su propósito en este mundo, y a quiénes se dirige. A estas conclusiones se llegan respondiendo las siguientes preguntas: ¿quién soy?, ¿cuál es mi misión?, ¿cuáles son mi valores? y ¿cuál es mi público objetivo? 

Jeff Bezos, CEO de la empresa de comercio electrónico Amazon, supo declarar que “el branding es lo que la gente dice de vos cuando no estás en la habitación”. ¿Qué tan cierto es esto? Veamos…

La promesa de marca 

Una de las mayores ambiciones en el ejercicio del branding es el control total de lo que la gente dice y lo que no sobre una empresa. Por eso es que en este proceso no sólo participan los especialistas en mercadeo, sino también los propios consumidores que adjuntan sus percepciones personales, inaugurando significaciones de marca minuto a minuto. Por eso se concluye que se trata de un ciclo bilateral. Claro que estas acciones son fruto de la conciencia ingenua de la mente humana.

A propósito de la temática branding, la película protagonizada por Will Smith y Margot Robbie bajo el nombre “Focus”, en una de sus escenas hace alusión justamente a este fenómeno que mencionamos: el estafador profesional -Smith- se encarga de “programar” la mente del apostador a través de la identificación y repetición del número 55. ¿Qué sucedió? Finalmente este último optó por el número objetivo y el personaje interpretado por Smith terminó logrando su cometido.

El universo de la construcción, sin problema alguno, tiene todas las de ganar para hacer uso de estrategias de branding que generen una promesa de valor y comprometida para con los clientes fieles y potenciales que se hayan dispersos en el mercado. Se trata de establecer una conexión en primer lugar, emocional y en segundo lugar, racional para comunicarles que la empresa es lo que están buscando si es que se encuentran indecisos.

La cuestión está en que las piezas que contienen la propuesta corporativa encastren perfectamente con las piezas que traen consigo las impresiones de las personas. ¿Buscas materiales de buena calidad y al mejor precio para tu hogar o negocio?  Mi empresa es tu solución.

Elementos que no pueden faltar dentro de tu estrategia de branding

  1. Tono de voz: es importante que tu marca se diferencia de las demás de una manera única
  2. Calidad: es mejor hacer poco contenido relevante a elaborar tácticas de poca consistencia que no hagan más que corroer la relación con tus stakeholders.
  3. Pertinencia: si tu mensaje carece de valores con los cuales las personas sean libres de identificarse, no tiene sentido alguno. Aprovechar los puntos de encuentro con tu audiencia, es la opción más inteligente al momento de trabajar el branding.
  4. Constancia: es altamente recomendable insistir y recordar a los clientes que estás ahí, marcando presencia, ya que de lo contrario, podrías correr el riesgo de desaparecer.
  5. Oportunidad: el contexto es clave para determinar los canales de comunicación y tiempos adecuados que propicien una recepción exitosa de tu ADN empresarial.

Tips para mejorar tu estrategia de branding

En el caso de que seas una un arquitecto, ingeniero civil, diseñador de interiores o empresa de la rama de bienes raíces que busca obtener un buen posicionamiento y que además, pretende establecer un diálogo cercano con su público, presta atención a las siguientes recomendaciones:

¿Por qué el packaging es importante para el marketing de productos?

Estamos en la era de la información digital, ahora el consumidor de tu producto investiga tu marca:

Una de las razones por la cual el packaging es importante es porque sirve como valor diferencial.

Si bien, no es el disparador decisivo de compra, sí es el detalle que el cliente va a tener en cuenta, si compara un producto igual o muy parecido al tuyo, y descubre que lo envías en un envoltorio no sólo seguro para su transporte, si no también agradable a la vista por su diseño y buena presentación. 

Esto hace que tu cliente perciba que tienes mucho cuidado con tu negocio y ofreces “algo más” que tus productos. Un buen packaging es un valor agregado.

Al incluir un packaging que cuida al producto como a tu marca, estás creando una excelente experiencia de usuario, y esto ayuda a fidelizar a tus actuales clientes y atraer a nuevos consumidores.

El packaging:  es la primera impresión de tu cliente, al recibir tu producto.

Muchos negocios online suelen olvidar la dedicación y atención desde el comienzo del camino de compra, hasta el final de la misma.

El packaging aporta ese final del camino perfecto; que te ayuda a conseguir buenas puntuaciones y recomendaciones por parte de clientes satisfechos.

Ayuda a promocionar tu tienda online, y a generar una identidad visual que permanece en la memoria de tus clientes.

El packaging es importante para la construcción de branding, ya que es el primer contacto físico que existe entre tu marca y el cliente, y por este medio además, puede recibir tu mensaje como marca.

Funciona como canal de comunicación si lo utilizas con esta intención, puedes enviar un mensaje que aporta valor a tus consumidores agregando un diseño o logo, que te distinga de la competencia.

La importancia del packaging la conoce muy bien el especialista en diseño de packaging, que en conjunto con el eCommerce manager, trabajan para que tu marca se diferencie dentro de su nicho y se convierta en “la preferida” para tus clientes.

¿Cómo optimizar el packaging de tu tienda?

Recuerda que el diseñador de packaging tiene que conocer muy bien tanto el producto, como la marca que lo comercializa. Para esto es importante la comunicación con el  eCommerce manager, que aporta la información necesaria, ya que conoce en profundidad tu empresa.

De esta forma, el diseñador comprenderá las características propias de cada producto, tanto sus dimensiones y precio como también, al público que va dirigido cada producto, punto estratégico para crear el diseño de packaging dentro del plan de marketing adaptado a tu empresa y clientes.

El packaging te ayuda a transmitir los valores de tu marca:  

Incluye los valores de marca en tu packaging:

The influencer pack es un packaging dirigido a influencers o embajadores de marcas, donde se pone en juego la creatividad y originalidad, con el objetivo enfocado en sorprender y cautivar a la audiencia.

“The branded packaging experience” funciona como una estrategia de marketing y publicidad clave, ya que en ciertos sectores la competencia es muy variada y un packaging reproducido por miles de seguidores en redes, influye en potenciales clientes que suponen un incremento considerable en las ventas. 

Estos últimos ejemplos, tanto el packaging sostenible, como el dirigido a redes sociales, están en crecimiento actualmente y se consideran tendencias con proyección a un futuro cercano.

Ya sabes porque el packaging es parte muy importante dentro de la estrategia de marketing de tu ecommerce, ya que al prestar atención y cuidado a la presentación de tus productos, estás creando una experiencia positiva de compra y esto es sinónimo de cuidar a tu marca y a tus clientes.