¿Qué es el inbound marketing en tu web?

Hoy el marketing apuesta por estrategias para el crecimiento de negocios con una interacción entre empresa y clientes de una manera más humana.

De esta forma atrae a mayor cantidad de prospectos y los transforma en nuevos clientes: Interactuar con ellos en los sitios, plataformas y redes sociales, cuando ellos quieran, dónde ellos puedan.

A esto se le llama la filosofía del inbound marketing.

El inbound marketing es la mejor forma de comercializar tus productos o servicios, y también es la mejor manera de ayudar a tus posibles y actuales clientes.

El contacto más estable entre tus clientes y tu negocio es tu página web, por esto es importante tener presente el inbound en el diseño de tu web.

Inbound marketing en tu sitio web 

Tu sitio web es hoy en día la cara visible de tu marca, todo lo que incluye y comunica tu negocio.

Para tener un perfil profesional y optimizado, es fundamental contar con un buen diseño web pensado en las experiencias de los usuarios. Donde los usuarios pueden hacerse una idea de quiénes componen la empresa, qué ofrece, basado en una imágen y comunicación profesional.

Un sitio óptimo ofrece la mejor estética junto con los contenidos necesarios para posicionarse ante tu público objetivo.

Los sitios web son dinámicos, actualizados en función de las necesidades y de la demanda de sus clientes y/o prospectos, pero…

¿Cómo se logra el proceso de diseñar una web para que resulte más eficiente?

A Través de un proceso ágil y rápido: el Growth-Driven Design o Diseño que promueve el crecimiento.

¿Qué es el Growth-Driven Design? 

Es el diseño impulsado por el crecimiento es un enfoque para el diseño y mantenimiento de sitios web que logra minimizar los riesgos del diseño web tradicional.

Este enfoque sistemático acorta el tiempo de lanzamiento mediante el empleo de datos reales, el aprendizaje y la mejora continua.

En lugar de hacer una inversión aislada de tu web cada varios años, el Growth-Driven Design (G.D.-D.) propone una construcción eficiente del sitio al que se le implementan mejoras de manera continua, mediante un proceso cíclico de plan, testeo, aplicación y difusión.

Los tres pilares del Growth-Driven Design son:

  - Evitar o minimizar los riesgos asociados al diseño tradicional.

  - Aprender y mejorar de forma continua.

  - A medida que se aprende se informa a los responsables de marketing y ventas.

Los beneficios de aplicar Growth-Driven Design

En lugar de planificar hacer todo al mismo tiempo, GDD se enfoca en iteraciones o "sprints" para plazos más cortos (que son menos riesgosos y menos costosos).

Consiste en hacer pruebas de diseño en tiempo real sobre los datos existentes de tus usuarios, e implementar o descartar cambios según los resultados obtenidos.

Con un conocimiento intuitivo de los hábitos de navegación de los usuarios dentro de un sitio web y se llega a perfeccionar el sitio para conseguir una experiencia de usuario sencilla y agradable basada en resultados reales. 

Si bien, la experiencia de usuario es un factor esencial a tener en cuenta, es muy importante un buen diseño web que ofrezca ventajas.

Tener en cuenta que el tiempo de carga tiene que ser menor a dos segundos, ya que en muchos casos la gente se irá pasado ese tiempo, si no recibe respuesta de tu web.

El usuario entra en tu página web desde su móvil, tableta o computadora de escritorio, es importante que el diseño esté preparado para ofrecer una respuesta en el menor tiempo posible.

Con un diseño responsive que se adapta a diferentes formatos y dispositivos y ofrece la mejor experiencia a los visitantes.

Se consigue optimizar los resultados que estás buscando gracias a implementar medidas que facilitan, mejoran y permiten la navegación. Es una inversión que ofrece un medio de comunicación excelente con los usuarios o el público interesado.

El diseño web es un elemento imprescindible ya que se encarga de crear la cara pública y visible de una marca. 

Los desafíos, los resultados poco confiables e inconsistentes que experimentan los equipos durante el rediseño de un sitio web son producto de estrategias desactualizadas.

El diseño impulsado por el crecimiento es un enfoque inteligente para el diseño web, que elimina muchas dificultades e impulsa los resultados óptimos utilizando datos.

El Growth-Driven Design aporta:

Invierte en el crecimiento de tu negocio con la filosofía del inbound marketing aplicando  Growth-Driven Design

El diseño impulsado por el crecimiento es una inversión que con resultados confiables mes a mes. Tu sitio web se fortalece a medida que continúa midiendo, iterando y actuando. Nosotros podemos ayudarte.

Adobe, más que una empresa de software

Conocemos la marca de softwares Adobe por sus programas tan variados y útiles de edición como:

Estos programas entre muchos otros, son conocidos y los utilizamos en todo el mundo, sin duda son herramientas muy prácticas y necesarias para cualquier profesional técnico de medios digitales. 

Puedes acceder al paquete Adobe Creative Cloud con una colección de más de 20 aplicaciones de fotografía, video, diseño, sitio web, experiencia de usuario y redes sociales, además, colaborar en línea con personas de cualquier parte del mundo.

Los profesionales del diseño gráfico y artistas digitales, adoran a esta empresa por haber optimizado el proceso visual para crear en base a sus ideas, eliminando el complicado trabajo manual por el práctico diseño virtual, que permite expandir los límites de la imaginación.

No solo los diseñadores se benefician de los programas Adobe, también otros profesionales aprovechan la tecnología para trabajar en línea y ampliar sus recursos a la hora de ejecutar diferentes tareas creativas, para distintos soportes. 

Ya que varias ideas plasmadas de forma digital, tienen su bajada a un soporte material, como puede ser un libro, revista o banner publicitario.

Teniendo en cuenta las múltiples soluciones que nos ofrece Adobe y su alcance mundial, siendo una empresa de programación tan joven, queremos saberlo y contarte todo sobre sus orígenes, sus logros y su cultura de trabajo colaborativo, que permite a su personal interno permanecer vigente y a la compañía rentable y en crecimiento, frente a los cambios acelerados del mercado digital de estos últimos años.

Los orígenes de Adobe.

Trabaja en tu negocio con un “kit de marca”, creando un sistema de diseño para todo aquello a lo que quieras darle tu identidad visual, es otro de los servicios que puedes obtener de Adobe Creative Clouds.

Adobe aporta un universo tecnológico de herramientas de edición en todas las áreas que se necesiten, ya que tienen respuestas para cada inquietud creativa y práctica, con los diferentes programas de su autoría.

La cultura del trabajo colaborativo de Adobe

Hay algo que las personas que utilizan adobe quizá desconocen y es la cultura de trabajo colaborativo que realizan sus empleados.

 Esta cultura con espíritu joven, apoya el dinamismo proactivo, la lluvia de ideas creativas y busca hacer más fácil la vida de las personas con las funciones tecnológicas que ofrece.

La cultura empresarial de Adobe se caracteriza por brindar a sus colaboradores la libertad de explorar su creatividad hasta límites insospechables.

Esto les permite enfrentar nuevos retos, gracias a sus líderes que operan como coaches, quienes ayudan a sus equipos de trabajo a establecer sus propias metas, por lo que les demuestran suficiente confianza para gestionar sus objetivos y proyectos, contribuyendo a su realización de manera exitosa.

Más allá de sus productos, que satisfacen las necesidades de millones de clientes en el mundo, su cultura colaborativa motiva a sus empleados a plantearse desafíos cada vez más altos, ya que no existen las penalidades por cometer errores o tomar malas decisiones. 

Porque de los errores también se aprende y se logra avanzar. Además, quien no comete errores significa que aún no lo ha intentado.

Otro beneficio o libertad de la cultura de Adobe es que los ejecutivos permiten a sus colaboradores recibir patentes por sus invenciones y celebrar los lanzamientos como acontecimientos sociales masivos.

Por supuesto que los jefes también reciben su reconocimiento, por ser artífices de talentos creativos, eficientes, dinámicos e inconformistas, que buscan en todo momento la superación personal y la optimización del trabajo en equipo.

Adobe, un grande que no se conforma y apuesta al crecimiento

Los años están demostrando que Adobe se ha consolidado como una empresa muy competitiva e innovadora, ha diseñado productos que han significado un punto de inflexión en el mercado tecnológico.

En la actualidad, esta cultura colaborativa está redefiniendo las relaciones entre las personas y su trabajo, para que se complemente en armonía con la vida, en lugar de tomarlo solo como una obligación para ganar dinero.

Sin duda, el caso Adobe demuestra que no hay límites para la creatividad, por eso es una empresa que no le teme a los desafíos, sigue innovando y consolidando la cultura de trabajo colaborativo, que evidencia la felicidad de sus empleados e inspira a otras empresas a seguir ese camino.
Sigue leyendo nuestros artículos en esta web, y no te pierdas las últimas innovaciones en el mercado digital, te las mostramos también en RRSS.

¿Cuál es la mejor plataforma e-commerce?

Diría que la mejor plataforma para e-commerce es la que te ayuda como un agente de marketing.

Aunque para responder a esta pregunta, primero es necesario saber cuál es el objetivo principal de tu tienda online. 

Ese objetivo va a depender del tipo de productos o servicios que ofrece tu negocio entre otras variables como:

Una buena plataforma de comercio en línea, te ayuda a gestionar tu empresa como mediador entre la oferta y la demanda, con herramientas para que manejes:

Todas estas herramientas, más algunas otras, pueden verse modificadas según cada plataforma.   

Al optar por la plataforma que más se ajuste a tu modelo de negocio, es importante que conozcas las distintas opciones que se encuentran hoy en el mercado, y que hayas hecho un estudio profundo y análisis de tu negocio, para de esta forma encontrar ese “match” óptimo entre estos dos. 

Cabe aclarar que al comenzar, si lo que buscas es una tienda simple para un e-commerce que está iniciando, buscas rapidez y simpleza, y para eso hay plataformas especializadas.

Si ya estás en un negocio más grande o con un estudio hecho para escalar a un corto o mediano plazo, hay otros tipos de plataformas.

Se distinguen tres modalidades:

Desde tu plataforma de e-commerce podrás ver las dos estructuras, denominadas:

Back-end / interface de la tienda con el administrador: interacción entre la plataforma y el encargado de administrar tu negocio, o tú mismo.

Front-end / interface de la tienda con el consumidor: interacción entre la plataforma y sus clientes o usuarios.

¿Para qué tener una plataforma e-commerce?

Debes tener en cuenta que al crear tu negocio y ofrecer productos en una tienda online, estás abriendo tu oferta a muchos más clientes. 

El aumento de tus ventas está garantizado; ya que cada año se va incrementando el deseo de los consumidores por comprar de manera online, sin tener que moverse de casa. 

Y esto está ocurriendo al margen de las restricciones sanitarias, o confinamientos en la actualidad.

El crecimiento de las ventas online viene en alza desde que se crearon las plataformas de e-commerce.

Y en la actualidad vemos tiendas, ya formando parte de las famosas redes sociales, porque la comercialización en línea es la nueva forma de vender y tiene proyección a futuro.

Si tu negocio es a nivel local, dentro de tu provincia o región cercana, o si vas a hacer envíos de tus productos a nivel nacional, o internacional; es la primer decisión que debes hacer y a partir de ahí plantear la estrategia de marketing y desarrollo de negocio.

Tener en claro esto puede guiarte a buscar la plataforma que mejor se adapte a tu idea de tienda online. 

Asumiendo que abres una tienda solo para tu región y harás envíos dentro de un radio pequeño en el territorio, aún así, tus ventas aumentan porque una tienda en internet no cierra nunca.

Los clientes pueden comprar en tu plataforma a cualquier hora. Si no pueden dormir una noche y llegan a tu tienda online, descubren que tus productos les brindan las soluciones o beneficios que están buscando, (a veces sin saberlo) deciden comprar y listo.

La plataforma automatiza esa transacción y te notifica en el momento. Si estás durmiendo, lo verás al día siguiente, por eso es como tener una tienda 24hs. Sin que tengas que desvelarte trabajando, ni contratando el personal para cubrir todos los horarios, entre otros gastos que tendrías que hacer para mantener una tienda 24hs. de manera física o presencial.  

¿Cómo elegir la plataforma e-commerce que se adapte a tu negocio?

Hay una gran variedad de plataformas e-commerce hoy en día, y como te mencioné antes, elegir la que mejor se adapte a tu negocio es la clave, para que logres alcanzar tus objetivos de ventas .

No es necesario tener conocimientos previos si quieres trabajar con tu tienda online, ya que muchas plataformas vienen en formatos de plantillas que puedes personalizar; y además son gratuitas.

Sin dudas las más usadas son las elaboradas en WordPress, pero también puedes encontrar otras variantes.

Es recomendable que la plataforma te ofrezca un sistema de asistencia, y que la  puedas crear de manera intuitiva.

Cada producto con su imagen y descripción, no solo de características, también en cuanto a los beneficios ocultos o no tan obvios que pueden ofrecer tus productos.

Optimizar tu tienda es parte de la estrategia y de marketing que estás necesitando.

¿Dónde buscar plataformas e-commerce?

En internet te puedes encontrar con muchas opciones de plataformas e-commerce. Por eso es fundamental que ya tengas definido tu negocio. Como te mencioné antes, dependerá de tu estrategia de marketing, tu alcance deseado para vender y en consecuencia hacer envíos. 

En la actualidad ves la oferta de plataformas y es una larga lista de posibilidades.

En España se está usando por ejemplo,  WooCommerce, de WordPress; según un informe del 2021 hecho por el sitio Builtwith. Mientras que los demás países hispanohablantes utilizan PrestaShop, y los no hispanos prefieren Shopify.

Por supuesto este estudio da un resultado generalizado. Y como ya sabes, si leíste este artículo desde el comienzo, lo general y estándar no es lo recomendado al momento de elegir tu plataforma e-commerce. 

Tu tienda online depende de tu conciencia de negocio, de tus metas y deseos que quieras alcanzar. 

Al principio, si estás comenzando, con las ventas online, ponte metas realizables en un mediano plazo de tiempo. Luego, cuando estés en la fase de escalar tu negocio, esas metas y objetivos van a cambiar, es lógico y también lo es que en esa oportunidad decidas cambiar de plataforma e-commerce, es un cambio natural y debes tenerlo presente para poder hacerlo en el momento correcto.

Si tienes dudas o deseas consultarnos sobre cómo crear y administrar una plataforma e-commerce, escríbenos.

Somos especialistas y tenemos la experiencia para darle esa ayuda extra que puede impulsar tu negocio.

10 herramientas de productividad que todo programador debe conocer

Para expandir su poder como desarrollador mucho más.

Los programadores han creado más y más cosas geniales en menos tiempo (hoy, un pequeño equipo puede crear una aplicación móvil en días), lo que se debe principalmente a las herramientas y marcos disponibles.

Conocer un buen conjunto de herramientas (y marcos) facilita la vida. Aumenta la productividad, y es por eso que te dejamos una lista de herramientas útiles para este tipo de trabajo:

1. AWS Cloud9

Cloud9 es un entorno de desarrollo integrado que le permite escribir, ejecutar y depurar código usando solo un navegador (sin necesidad de instalar nada en su máquina). Las principales facilidades para el código es que es donde quiera que esté (oficina, hogar, etc.), con cualquier sistema operativo (ya que solo usará el navegador), y fácil intercambio de su entorno de desarrollo en la nube con el equipo.

2. Codeship

Si necesita implementar constantemente su aplicación de forma segura (ejecutando las pruebas primero), entonces Codeship podría ser el camino para usted. Detecta cuando va a la rama de su elección, ejecuta las pruebas que dejó predefinidas en su plataforma y, si las pruebas pasan, se implementa en el servidor de su elección, como Aws, Heroku o algún otro script personalizado privado del servidor.

3. Terminator

Si usted, como yo, ejecuta un servidor en un terminal (Api), otro en otro terminal (Cliente) y aún necesita realizar más tareas en otros terminales, seguramente disfrutará usando Terminator.

En lugar de tener varias pestañas (y perderse entre ellas), usando Terminator, puedes abrir varios terminales en una sola pantalla, pudiendo ver lo que está pasando en cada momento en cada uno de ellos.

4. Code Climate

¿Calificas la calidad del código que escribes? Code Climate es una herramienta que puede ayudar a automatizar esta función. Tan pronto como subas tu código al repositorio, este hará un análisis dando una calificación por la calidad de tu proyecto (teniendo en cuenta el código repetido, la complejidad, etc.).

Es gratis para proyectos de código abierto. Realmente vale la pena echarle un vistazo a esta herramienta para ayudarlo a crear un código con más calidad.

5. Oh My Zsh

Zsh es una especie de shell para que ejecutes tus comandos en la terminal, y "oh my zsh" es un marco increíble para administrar su configuración.

Con “Oh My Zsh” puedes instalar temas elegantes en tu terminal (que harán que luzca realmente interesante) y también plugins para hacerte la vida más fácil (autocompletar, Git, Capistrano, Docker, etc).

6. DbDesigner

¿Cómo modelar tus bases de datos? En lugar de dibujar en papel el modelo de cómo imagina que debería ser su base de datos, tal vez sea una buena idea usar una herramienta en línea para esto y DbDesigner puede ayudarlo con esta tarea.

7. Postman

Hacer llamadas HTTP a través de la consola (CURL) puede ser bastante útil cuando desea hacer una prueba simple, pero puede ser bastante desafiante cuando se necesita pasar encabezados o muchos parámetros. Puede evitar esto utilizando Postman, una interfaz gráfica que lo ayuda a realizar llamadas HTTP fácilmente (e incluso guarda las llamadas anteriores para ser reutilizadas).

8. Uppy

Probablemente ya necesitó cargar archivos en sus proyectos web. Uppy es una completa herramienta de carga de archivos que puede integrarse con la mayoría de los marcos y facilitar esta tarea la próxima vez que la necesite (puede cargar los archivos a su APLICACIÓN, Google Drive, Dropbox, etc.).

9. StackEdit

¿Alguna vez ha necesitado editar un README.md (rebaja) y ha perdido mucho tiempo para que se vea como le gustaría? Con StackEdit puede editar su archivo de rebajas y ver el resultado al mismo tiempo, lo que acelera y facilita mucho el proceso.

10. CodeShare

Con esta herramienta puede crear una sala en línea (con video) para explicar los conceptos de programación (los participantes verán su código en tiempo real), si necesita hacer algo como esto, CodeShare es una buena manera de hacerlo.


Con la ayuda de estas herramientas, ahora podemos trabajar con programadores más rápidos, inteligentes y eficientes de lo habitual.

Business Innovation ¿Qué es? (parte 2)

¿Qué es la innovación empresarial?

Las empresas deben estar dispuestas a adaptarse y evolucionar para prosperar en un entorno competitivo; de eso se trata la innovación empresarial. En esta segunda parte del artículo aprenderemos más sobre los conceptos asociados para que podamos comprender completamente lo que es la innovación empresarial.

Tecnologías que impulsan la innovación empresarial

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La fuerza y ​​la promesa de la inteligencia artificial (IA) no pueden subestimarse. Se espera que la IA cambie casi todos los sectores y aspectos de la vida para 2025, con predicciones de que la IA manejará el 95 por ciento de todos los contactos de los clientes. Es una de las tecnologías más intrigantes accesibles cuando se trata de business innovation, y empresas como PwC proyectan que puede agregar $ 15.7 billones a la economía global para 2030.

Randy Dean, director comercial de Launchpad AI en San Francisco, espera que "todo lo que se inventó en los últimos 150 años se reinvente con la IA durante los próximos 15 años".

En muchas industrias, ya está teniendo una influencia transformadora. La IA puede ayudar a los vendedores a mejorar sus presentaciones al detectar y reaccionar a las emociones de los clientes. Daiwa Securities, una firma de inversión japonesa, descubrió que después de implementar la tecnología de inteligencia artificial, las tasas de compra de los clientes aumentaron 2.7 veces.

Los sistemas de inteligencia artificial se han desarrollado en las industrias farmacéutica y de la salud que pueden clasificar y acumular conocimientos y datos médicos a una escala con la que los humanos solo podrían soñar. La reducción del error de dosificación y los auxiliares de enfermería virtuales se encuentran en un extremo del espectro, mientras que la secuenciación del genoma está en el otro. El tiempo y el costo de secuenciar el genoma de alguien, que es la disposición única de su ADN, se ha reducido a 24 horas y $ 1,000, respectivamente, gracias a la IA.

INTERNET ULTRA RÁPIDO

El tiempo es oro, como se ha reconocido desde hace mucho tiempo, y el instrumento más importante para la innovación empresarial puede ayudar a las empresas a moverse más rápido.

Gigaclear, un operador rural en el Reino Unido, ofrece un servicio de línea fija con velocidades de 900 megabits por segundo (a modo de comparación, "internet superrápido" comienza a 24 Mbps), pero anteriormente se habían alcanzado velocidades de 2500 Mbps en Corea del Sur. Las redes móviles también se modificarán con la introducción de 5G, que permitirá velocidades de 1000 Mbps en un teléfono inteligente.

Para poner esto en el contexto de la innovación empresarial, un servidor corporativo de tamaño mediano ahora puede restaurarse en poco más de una hora, en comparación con los 28 días anteriores.

Las empresas podrán comunicar datos entre ubicaciones remotas en cuestión de segundos. ProLabs, por ejemplo, es un fabricante de hardware de redes con fábricas en Gloucestershire y California. “Tener conectividad de fibra ultrarrápida ha permitido a nuestra organización unificar la producción al compartir rápidamente datos, como informes de prueba y plantillas de producción, que son fundamentales para la instalación de producción”, dice Anthony Clarkson, director de tecnología de ProLabs. Como resultado de esto, son posibles ahorros operativos significativos. Con una conexión a Internet de cobre estándar, nada de esto habría sido posible ".

¿Quién es el responsable de la innovación empresarial?

Casi una cuarta parte de los directores ejecutivos de todo el mundo dijeron que la innovación estaba en la parte superior de su lista de prioridades para el próximo año en una encuesta de PwC de 2017, pero ¿son los directores ejecutivos los que pueden impulsar la innovación de la empresa?

Los ejecutivos de negocios deben crear un entorno en el que la innovación sea un elemento natural de la cultura de la organización. “Es fundamental que nuestras organizaciones no solo atraigan sino que también desarrollen empleados con las habilidades tecnológicas adecuadas”, dice el presidente y socio senior de PwC, Kevin Ellis. “Las organizaciones deben enfocarse en enseñar a su personal a ser pensadores ágiles, creativos y críticos, además de atraer personas con habilidades digitales”.

EL DEPARTAMENTO DE IT

Aunque el liderazgo de innovación corporativa de arriba hacia abajo es fundamental, hay roles y departamentos esenciales que requieren colaboración y conocimiento especializado para lograr el cambio. Es por esto que el departamento de IT es el principal impulsor de la innovación dentro de las organizaciones. Aquellos que pueden dominar la tecnología, que es el corazón del negocio, tienen la capacidad de impulsar la transformación. Sin mencionar que IT tiene estrechas relaciones de trabajo con todas las áreas de una empresa, lo que les permite impulsar la innovación y aumentar la colaboración en todos los ámbitos.

DIRECTOR DE DATOS (CDO) 

Aunque todavía es un puesto relativamente nuevo, se espera que la mayoría de las grandes organizaciones nombren un director de datos (CDO) para 2019.

La utilización inteligente de datos es esencial para la innovación corporativa, y los CDO están a cargo de identificar las posibilidades y los peligros. “Los CDO necesitan comunicar los beneficios”, dice Richard Merrygold, director de protección de datos grupales en Homeserve. El trabajo del CDO es encontrar eficiencias, simplificar las necesidades, proporcionar costos-beneficios y alentar a las empresas a ser abiertas y transparentes ".

Las empresas se están empoderando como resultado de sus CDO, y los datos con los que trabajan están impulsando su innovación empresarial en un entorno donde la información está centralizada, los análisis son poderosos y el uso de datos es ágil.

DIRECTOR DE TRANSFORMACIÓN 

Hay 1200 directores de transformación (CTO) en Argentina, según LinkedIn, y cientos de directores de transformación empresarial, directores de transformación digital y similares.

Sin embargo, es un título de trabajo relativamente nuevo, que ha surgido en la última década cuando las empresas reconocen la necesidad de ser más receptivas al cambio.

Algunos CTO se consideran a sí mismos como visionarios, mientras que otros son simplemente gerentes de proyectos para una reorganización de los procedimientos de una organización, frecuentemente a través del cambio tecnológico.

En cualquier caso, un gran CTO podría ser la persona ideal para liderar la carga de la innovación empresarial. Jason Dormieux, director global de transformación de la firma de medios Wavemaker, dice: "Todos estamos atravesando un cambio severo, y la velocidad del cambio es cada vez más rápida". "Independientemente del título, toda empresa necesita empleados obsesionados con los productos y servicios que pueden producir para permitir que sus consumidores aprovechen las oportunidades que presenta esta disrupción".

Asesoramiento de expertos: cómo iniciar la innovación empresarial

Si bien la experiencia de cada empresa con la innovación empresarial será única, existen algunos peligros comunes que pueden y deben evitarse. Tres expertos dan sus consejos sobre qué buscar.

NO FIJARSE EN OBJETIVOS DISTANTES 

“Una buena estrategia evita proyectos que abarquen todo y que no se comprendan y planifiquen completamente. Tener en cuenta las "victorias rápidas", por otro lado, ayudaría a tener una clara influencia en las operaciones, así como obvias recompensas. Esto se puede lograr operando simultáneamente numerosos proyectos pequeños para garantizar que las mejores ideas avancen rápidamente y las malas fracasen pronto ”.

Matt Jones, estratega jefe de análisis de la consultora de ciencia de datos "Tessella" 

TENGA CUIDADO CON LA RIVALIDAD ENTRE LÍDERES DE CAMBIO  

“El instinto gregario, alimentado por el tipo de disrupción digital que es omnipresente en la economía global actual, puede llevar a las organizaciones a confundir los esfuerzos de transformación de 'yo también'. El desconcertante elenco de personas que se presentan a sí mismas como líderes digitales (jefes de información, marketing, digital, datos, clientes, tecnología y transformación digital, por mencionar algunos) es emblemático de esta deficiencia. Según la investigación de Digital McKinsey, un tercio de los ejecutivos de la empresa desconocen quién está a cargo de las funciones digitales y tecnológicas dentro de su organización. La mayoría de las veces, se trata de personas que han 'realizado una jugada' con éxito para el componente digital, o son contratadas para esparcir un poco de polvo de duendes digitales sobre un aparente éxito anterior ".

Chris Porter, director de transformación digital de la consultora de ciberseguridad y transformación "6point6"

NO DESCUENTO EL DISEÑO  

“Los diseñadores están fundando un número cada vez mayor de empresas de rápido crecimiento. Uno de los cursos más populares del programa MBA de la Universidad de Stanford es el diseño, que se reconoce cada vez más como una valiosa herramienta estratégica. Sin embargo, muchas empresas aún desconocen esto, no logran crear un rol de liderazgo en diseño y no invierten en expandir los talentos del diseño en todos los ámbitos. Cuando se hace bien, esto obliga a una empresa a repensar por completo cómo lleva nuevos productos y servicios al mercado, y además cómo opera y se organiza a sí misma ”.

James Haycock, fundador y director general de la consultoría de innovación y cambio "Adaptive Lab"