The challenge
La gestión de trámites a distancia era un hecho y sólo quedaba poner en marcha un plan de desarrollo que hiciera posible la creación de una plataforma móvil que facilitara dicha tarea a los usuarios. Para esto, era necesario estudiar a los públicos objetivos y determinar cuál sería la manera correcta de educarlos hacia la digitalización.
The solution
Ofrecimos el dictado de un taller sobre Design Sprint para determinar cómo se realizaría la migración junto a la definición de los objetivos: comunicar la iniciativa en forma de “cascada” hacia todo el organigrama, identificar a los stakeholders, reducir las fallas técnicas durante el proceso de digitalización y, por último, conseguir que los colaboradores tengan un papel activo dentro del plan. Los primeros pasos consistieron en la recopilación de ideas y desafíos en el formato “Cómo Podríamos” -How Might We-, a partir de una conversación estructurada con expertos. Posteriormente pasamos a la visualización de un customer journey diseñado en conjunto, a partir de preguntas realizadas a los equipos -participaron más de 40 personas-. Más tarde inició el proceso creativo, en el cual los participantes debían proponer ideas innovadoras. Las mismas fueron votadas en base al objetivo de digitalización y luego testeadas. Gracias a la incorporación de esta célula de innovación logramos desarrollar dos prototipos listos para refinar.
The result
Con avances en la fase de testing, los análisis revelaron que los usuarios tenían una propensión del 80% hacia las herramientas digitales al momento de consultar dudas con la empresa. Finalmente optamos por continuar refinando uno de los prototipos seleccionados durante la última etapa, que presentó una mejor perfomance en relación a sus funciones y capacidad de respuesta.